Un hallazgo fósil revela la existencia de un ancestro humano de más de un millón de años en Europa

Un equipo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento significativo en el norte de España, donde encontraron un fósil que representa las partes de un rostro de un ancestro humano. Este hallazgo, reportado el miércoles, se considera el más antiguo de su tipo en Europa, con una antigüedad estimada entre 1,1 y 1,4 millones de años, según un estudio publicado en la revista Nature.
El fósil, que incluye fragmentos del hueso del lado izquierdo de la cara, como el hueso cigomático y la mandíbula superior, fue desenterrado en 2022. Este descubrimiento marca un hito, ya que es la primera vez que se encuentran restos significativos de más de un millón de años en la región de Europa Occidental, lo que podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la evolución humana y la migración de nuestros antepasados.
Los investigadores consideran que este hallazgo no solo es crucial para entender la historia de la humanidad en Europa, sino que también puede proporcionar información valiosa sobre las condiciones ambientales y los hábitos de vida de los primeros homínidos que habitaron el continente. A medida que se continúan los estudios sobre este fósil, se espera que se revelen más detalles sobre la vida y el entorno de estos antiguos seres humanos.