La Universidad Johns Hopkins despide a 2000 empleados tras recortes en la ayuda exterior

Ilustración para el artículo de noticias: La Universidad Johns Hopkins despide a 2000 empleados tras recortes en la ayuda exterior - Conflingo.no
Ilustración creada para Conflingo.no

La prestigiosa Johns Hopkins University, ubicada en Baltimore, se ha visto obligada a despedir a más de 2000 empleados como resultado de los significativos recortes en la financiación de la ayuda exterior impulsados por la administración del presidente Donald Trump. En un comunicado, la institución expresó que es un día difícil para la comunidad universitaria.

La universidad ha señalado que la suspensión de más de 800 millones de dólares en fondos de USAID ha llevado a la interrupción de proyectos esenciales tanto en Baltimore como en diversas partes del mundo. Johns Hopkins es reconocida como un destacado centro de investigación en Estados Unidos, y su trabajo en áreas como la salud pública y el desarrollo internacional ha sido fundamental para muchas comunidades.

Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha enfrentado recortes drásticos. Estos cambios son parte de una iniciativa más amplia liderada por el director de la oficina de eficiencia, Elon Musk, que busca reducir el gasto público. Tras una revisión de los programas de ayuda, el Departamento de Estado ha anunciado la paralización del 83% de las iniciativas de USAID, lo que ha generado preocupación sobre el impacto en la asistencia humanitaria y el desarrollo global.

Upvote 0 Downvote

Últimas noticias